martes, 19 de mayo de 2009

“No salgo como candidato a la presidencia”: Santos


“Me sorprende que a él, que ha sido su fiel escudero, el presidente no le diga qué es lo que quiere; ¡que horror! Esto ya está llegando al límite de irrespetar a la sociedad colombiana”: Cecilia López.

CUANDO SE produjo ayer la esperada renuncia del ministro Juan Manuel Santos, la expectativa era que se presentara como candidato presidencial.
Pero no. “Yo no salgo como candidato a la presidencia”, dijo Santos.

“Yo lo he dicho muchas veces: si el presidente decide lanzarse, él cuenta con mi total apoyo y ese es el compromiso que yo he hecho con él y con el país. Si el decide no lanzarse a una nueva reelección yo seré candidato”, añadió Santos.

Cuando los periodistas insistieron en preguntarle por programas para desarrollar desde la presidencia, Santos repitió: “Yo todavía no soy candidato. Cuando sea candidato le aseguro que tendré un gran repertorio de propuestas, de iniciativas; si el presidente no se presenta. Vuelvo y repito: si se presenta, si decide una segunda reelección, me tendrá ahí como soldado raso, como me tuvo hace tres años en la primera reelección”.

En la carta que le presentó ayer al presidente Álvaro Uribe, Santos escribió: “Hoy considero que, después de este periodo al frente del Ministerio de Defensa, es necesario pasar la posta y continuar mi vida de servicio público en otros escenarios. Por lo mismo, con todo respeto, le presento mi renuncia, efectiva a partir del próximo 23 de mayo”.

“Irrespeto”

Las reacciones ante la indecisión de Santos no se hicieron esperar.

La precandidata liberal Cecilia López le dijo a EL NUEVO SIGLO que aunque se alegraba por la renuncia, “para que deje de hacer política desde el gobierno, lo cual pone la situación de los demás candidatos en desventaja”, le parece que esa indecisión es un gran irrespeto.

“Me sorprende que a él, que ha sido su fiel escudero, el presidente no le diga qué es lo que quiere, ¡qué horror! Esto ya está llegando al límite de irrespetar a la sociedad colombiana”, indicó la senadora López.

En opinión de la dirigente liberal, las palabras de Santos lo que hacen es “seguir generando este ambiente de incertidumbre que está haciendo muy difícil la campaña presidencial”.

La congresista se extrañó de que los colombiano no le pidan respeto a Álvaro Uribe: “¿Cómo es que no exigimos que el presidente no irrespete más al país? Aquí hay una campaña presidencial en curso. Él tiene que, de una vez, aclarar las cosas y si no, pues que pare el referendo. Ese referendo tiene paralizada la agenda legislativa, el referendo tiene paralizados los debates, nadie se puede mover. Para mi la actitud del presidente es un abierto irrespeto a los colombianos. Así lo veo”.

Por otra parte, la aspirante presidencial deseó que Santos no repita “lo que hizo Arias, de que la persona que lo reemplace se dedique a hacerle campaña, porque obviamente va a haber en algún momento campaña”.

“Mediocres”

El senador conservador Omar Yepes cuestionó que Juan Manuel Santos, al igual que el ex ministro Andrés Felipe Arias, condicione “la permanencia de su aspiración a la decisión final que tome el presidente Álvaro Uribe”.

Según el congresista caldense, eso es levantar “expectativas en la opinión pública alrededor de sus aspiraciones y luego sepultarlas, porque creen no tener el suficiente arraigo en los electores para alcanzar sus propósitos”.

“O les falta carácter y resolución, o se sienten mediocres para una faena de esas proporciones. Así no vale la pena mirar hacia ellos”, señaló Yepes.

Tiempo

Hasta final de este mes tenía plazo de renunciar Santos si quería presentarse como candidato presidencial en las elecciones de 2010.

El artículo 197 de la Constitución establece claramente que “no podrá ser elegido Presidente de la República o Vicepresidente (…) el ciudadano que un año antes de la elección haya ejercido” como “Ministro”, entre otros cargos.

Como está previsto que la primera vuelta en las elecciones presidenciales de 2010 se realicen el último domingo de mayo, es decir el 30, el Santos contaba aun con 12 días para renunciar al cargo si realmente quería postularse.

En febrero, Santos había dicho a diversos medios de comunicación que estaba “considerando” su retiro del gobierno para, eventualmente, lanzarse como candidato a la presidencia.

“No tengo todavía fecha, no he pensado en fechas, lo estoy considerando, pero por ahora no quiero pensar en eso porque si comienzo a pensar en eso entonces voy a distraerme de lo fundamental y hay mucha cosa para hacer todavía en el ministerio”, había respondido ante la insistencia de los entrevistadores radiales en saber algo acerca de su decisión.

Santos señaló en aquella oportunidad que antes de tomar la decisión de abandonar el gobierno debe hablar con el presidente Álvaro Uribe y “con mucha gente”, pero advirtió que “nada está definido todavía”.


No hay comentarios: