
POR SUPUESTAS irregularidades en la financiación de su campaña, ayer la Procuraduría abrió una investigación preliminar contra Andrés Felipe Arias, quien es uno de los cinco aspirantes inscritos en la consulta interna del Partido Conservador para el próximo 14 de marzo, en la que la colectividad elegirá a su candidato presidencial.
“La Procuraduría ha iniciado la investigación con un grupo especial que está estudiando el caso para determinar si existen conductas reprochables desde el punto de vista disciplinario”, expresó el procurador delegado para la descentralización y las entidades territoriales, Carlos Mesa.
Añadió que la investigación revisará los libros contables de la campaña de Arias, así como los gastos, aportes, donaciones e ingresos, hasta donde lo permite la viabilidad jurídica.
El Ministerio Público procedió a activar las pesquisas contra la campaña de Arias como consecuencia de un artículo del periodista Daniel Coronell, en donde asegura que beneficiarios del controvertido programa Agro Ingreso Seguro (AIS) son aportantes de la campaña de Arias.
Entre las evidencias que analiza la Procuraduría están los documentos con base en los cuales el periodista fundamenta sus afirmaciones de que Arias.
está ‘triangulando’ las donaciones a través de una fundación o valiéndose de un fondo especial del Partido Conservador. Coronell asegura también que los honorarios de un asesor de Arias son pagados por medio de una empresa, sin que este egreso se haya registrado en los libros de contabilidad de la campaña.
También por las denuncias de Coronell, la Fiscalía anunció en días pasados que abriría una investigación contra la campaña de Arias.
Mientras que el candidato se defiende diciendo que la financiación de su campaña se ha hecho dentro de los términos establecidos por la ley.
También por AIS
El precandidato Arias también enfrenta una indagación preliminar en la Procuraduría por la entrega de subsidios en el marco del programa Agro Ingreso Seguro, que fue creado cuando estuvo al frente del Ministerio de Agricultura.
El Ministerio Público tomó la decisión de indagar a Arias el 13 de octubre pasado por las anomalías en la adjudicación de subsidios del programa AIS, escándalo que fue denunciado por la revista Cambio, al encontrar que familias adineradas se habían apropiado de una buena parte de los recursos que ofrecía este programa para fomento agrícola.
El Ministerio Público también cobijó con la medida de indagación preliminar al actual titular de Agricultura, Andrés Fernández, así como a otros funcionarios y ex funcionarios de la misma entidad.
Igualmente la Fiscalía anunció a finales de enero pasado que investigará de forma preliminar el manejo de la entrega de subsidios del AIS. En ese sentido dijo que acudirá a las indagaciones que adelantan la Procuraduría y la Contraloría por este hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario